¿Qué hacer en un choque?

Choque de auto

Compartir

La probabilidad de que te veas involucrado en un accidente automovilístico es muy alta y por ello es muy importante que conozcas el procedimiento a seguir a la hora de una colisión, ya que el desconocerlo te pone en vulnerabilidad, es decir, puedes ser víctima de fraudes, tardar más tiempo de lo debido para socorrer a los lesionados o gastar innecesariamente dinero.
El panorama en el país no es muy bueno, ya que de acuerdo con el INEGI en México se registran cerca de 2.8 millones de choques al año, los cuales son más frecuentes en jóvenes de entre 16 a 35 años. Estas cifras van en aumento, ya que cada vez crece más el parque vehicular, actualmente son 47 millones de autos los que circulan por el país, además la población cuenta con una escasa cultura vial.
Algunas recomendaciones que debes tener en cuenta en caso de un choque son las siguientes:

con seguro:

1. Conserva la calma y cerciorate de que no haya ningún herido, si existe algún lesionado grave, es necesario solicitar servicios de emergencia de inmediato llamando al 911. De lo contrario, lo mejor es esperar a tu ajustador para que te otorgue un pase médico.
2. Ubica tu póliza de seguro, ahí aparecen los teléfonos de cabina de siniestros, número de póliza y todos los datos que deberás facilitarle a tu compañía. Llama de inmediato a la aseguradora. Solicita el número de reporte y anótalo incluyendo la fecha y nombre de la persona que te atiende.
3. Es muy importante evitar confrontarte con el otro conductor, aunque haya tenido la culpa. Es crucial evitar aceptar responsabilidades o llegar a acuerdos sin la presencia de tu ajustador.
4. Pon atención a lo que haces, ten precaución en cuanto a cómo abres la puerta, en dónde te vas a parar y si hay que mover el automóvil para no provocar otro accidente. En caso de que tu coche obstruya el tránsito, antes de moverlo pregunta al ajustador de tu compañía aseguradora si lo puedes hacer. Si te dicen que puedes cambiar de ubicación el vehículo deberás tomar fotografías donde se vea con detalle lo sucedido.
5. Proporciona a tu ajustador toda la información necesaria acerca de cómo ocurrió el siniestro. Si te ves obligado a asistir al ministerio público, solicita a tu ajustador la presencia de un abogado.

SIN SEGURO:

1. Conserva la calma y cerciorate de que no haya ningún herido, si existe algún lesionado grave, es necesario solicitar servicios de emergencia de inmediato llamando al 911.
2. Es muy importante evitar confrontarte con el otro conductor, aunque haya tenido la culpa. Es crucial evitar aceptar responsabilidades o llegar a acuerdos sin la presencia de un intermediario.
3. Pon atención a lo que haces, ten precaución en cuanto a cómo abres la puerta, en dónde te vas a parar y si hay que mover el automóvil para no provocar otro accidente. En caso de que tu coche obstruya el tránsito, antes de moverlo, deberás tomar fotografías donde se vea con detalle lo sucedido.
4. Espera la ayuda, los oficiales se encargaran de mediar entre los involucrados, para que puedan llegar a un acuerdo.
5. Si no hay arreglo, pasarás directamente al MP y se retendrán los vehículos hasta que se realice un peritaje para deslindar responsabilidades.
6. Una vez realizadas las averiguaciones previas, el culpable deberá cubrir los daños que causó al otro vehículo y sólo así los involucrados quedarán libres.
Esperamos que nunca debas seguir estos consejos, aunque es mejor estar preparado en caso de que esta situación se presente.
Si chocaste y tu auto necesita alguna parte de colisión, ¡aprovecha nuestras promociones! en UGSA tenemos una gran variedad de autopartes de colisión en las mejores marcas.

Compartir

Entradas recientes:

¿Qué hacer en un choque?

Choque de auto

Compartir

La probabilidad de que te veas involucrado en un accidente automovilístico es muy alta y por ello es muy importante que conozcas el procedimiento a seguir a la hora de una colisión, ya que el desconocerlo te pone en vulnerabilidad, es decir, puedes ser víctima de fraudes, tardar más tiempo de lo debido para socorrer a los lesionados o gastar innecesariamente dinero.
El panorama en el país no es muy bueno, ya que de acuerdo con el INEGI en México se registran cerca de 2.8 millones de choques al año, los cuales son más frecuentes en jóvenes de entre 16 a 35 años. Estas cifras van en aumento, ya que cada vez crece más el parque vehicular, actualmente son 47 millones de autos los que circulan por el país, además la población cuenta con una escasa cultura vial.
Algunas recomendaciones que debes tener en cuenta en caso de un choque son las siguientes:

CON SEGURO:

1. Conserva la calma y cerciorate de que no haya ningún herido, si existe algún lesionado grave, es necesario solicitar servicios de emergencia de inmediato llamando al 911. De lo contrario, lo mejor es esperar a tu ajustador para que te otorgue un pase médico.
2. Ubica tu póliza de seguro, ahí aparecen los teléfonos de cabina de siniestros, número de póliza y todos los datos que deberás facilitarle a tu compañía. Llama de inmediato a la aseguradora. Solicita el número de reporte y anótalo incluyendo la fecha y nombre de la persona que te atiende.
3. Es muy importante evitar confrontarte con el otro conductor, aunque haya tenido la culpa. Es crucial evitar aceptar responsabilidades o llegar a acuerdos sin la presencia de tu ajustador.
4. Pon atención a lo que haces, ten precaución en cuanto a cómo abres la puerta, en dónde te vas a parar y si hay que mover el automóvil para no provocar otro accidente. En caso de que tu coche obstruya el tránsito, antes de moverlo pregunta al ajustador de tu compañía aseguradora si lo puedes hacer. Si te dicen que puedes cambiar de ubicación el vehículo deberás tomar fotografías donde se vea con detalle lo sucedido.
5. Proporciona a tu ajustador toda la información necesaria acerca de cómo ocurrió el siniestro. Si te ves obligado a asistir al ministerio público, solicita a tu ajustador la presencia de un abogado.

SIN SEGURO:

1. Conserva la calma y cerciorate de que no haya ningún herido, si existe algún lesionado grave, es necesario solicitar servicios de emergencia de inmediato llamando al 911.
2. Es muy importante evitar confrontarte con el otro conductor, aunque haya tenido la culpa. Es crucial evitar aceptar responsabilidades o llegar a acuerdos sin la presencia de un intermediario.
3. Pon atención a lo que haces, ten precaución en cuanto a cómo abres la puerta, en dónde te vas a parar y si hay que mover el automóvil para no provocar otro accidente. En caso de que tu coche obstruya el tránsito, antes de moverlo, deberás tomar fotografías donde se vea con detalle lo sucedido.
4. Espera la ayuda, los oficiales se encargaran de mediar entre los involucrados, para que puedan llegar a un acuerdo
5. Si no hay arreglo, pasarás directamente al MP y se retendrán los vehículos hasta que se realice un peritaje para deslindar responsabilidades.
6. Una vez realizadas las averiguaciones previas, el culpable deberá cubrir los daños que causó al otro vehículo y sólo así los involucrados quedarán libres.
Esperamos que nunca debas seguir estos consejos, aunque es mejor estar preparado en caso de que esta situación se presente.
Si chocaste y tu auto necesita alguna parte de colisión, ¡aprovecha nuestras promociones! en UGSA tenemos una gran variedad de autopartes de colisión en las mejores marcas.

Compartir

Entradas recientes: