Revisa que el anticongelante, líquido de frenos, líquido de dirección y aceite estén en los niveles adecuados para que no implique alguna falla en tu auto.
Revisa la presión de tus 4 ruedas y asegúrate que el grabado de tus llantas tenga al menos 1.6 mm de profundidad. Busca cortes, grietas, o cualquier otro daño en la superficie de los neumáticos.
Verifica que todas funcionen correctamente: faros delanteros (tanto luces bajas como altas), luces traseras, intermitentes, luces de freno y luces de reversa; es esencial para la visibilidad nocturna.
Son la parte más importante para asegurar tu bienestar ante un obstáculo, verifica que no hagan ningún ruido al pisar el pedal. Igualmente, checa que tu auto no tarde más de lo habitual en parar al pisar el freno.
Comienza revisando las conexiones de la batería; deben estar limpias y sujetas firmemente. Si ves que sale líquido de la batería, debes cambiarla y revisar el alternador.
Nissan logró vender más autos que ninguna otra marca, alcanzó 194 mil 427 ventas en el 2020. Los autos Nissan más vendidos en México fueron:
Las balatas delanteras son las encargadas de que frenes de manera segura. Existen algunos síntomas que te indican cuándo hay que cambiarlas.
El clutch o embrague es una pieza mecánica del vehículo, existen malos hábitos que provocan que se desgaste antes de tiempo.
Revisa que el anticongelante, líquido de frenos, líquido de dirección y aceite estén en los niveles adecuados para que no implique alguna falla en tu auto.
Revisa la presión de tus 4 ruedas y asegúrate que el grabado de tus llantas tenga al menos 1.6 mm de profundidad. Busca cortes, grietas, o cualquier otro daño en la superficie de los neumáticos.
Verifica que todas funcionen correctamente: faros delanteros (tanto luces bajas como altas), luces traseras, intermitentes, luces de freno y luces de reversa; es esencial para la visibilidad nocturna.
Son la parte más importante para asegurar tu bienestar ante un obstáculo, verifica que no hagan ningún ruido al pisar el pedal. Igualmente, checa que tu auto no tarde más de lo habitual en parar al pisar el freno.
Comienza revisando las conexiones de la batería; deben estar limpias y sujetas firmemente. Si ves que sale líquido de la batería, debes cambiarla y revisar el alternador.